• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Salsas & Picoteos
    • Tragos & Cocktails
    • Jugos & Smoothies
  • Recetas Dulces
  • Recetas Veganas
  • Recetas Saladas
  • Especialidades
    • Carnes
    • Pastas
    • Masas
    • Pescados y Mariscos
    • Repostería
    • Sopas y Cremas
    • Sándwiches & Pizzas
  • Comida
    • Comida Chilena
    • Comida China
    • Comida Japonesa
    • Comida Peruana
    • Comida Mexicana
    • Comida Italiana
    • Comida India
  • Postres
    • Galletas
    • Queques
    • Tortas
    • Kuchen
    • Panqueques
    • Cheesecake
  • Cocinar algo...
    • Rápido y fácil
    • Saludable
    • para Niños
    • para Golosos
    • para Vegetarianos
    • para Fiestas & Cumpleaños
    • para Diabéticos (sin azúcar)
  • Datos
cookcina cookcina
cookcina
  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Salsas & Picoteos
    • Tragos & Cocktails
    • Jugos & Smoothies
  • Recetas Dulces
  • Recetas Veganas
  • Recetas Saladas
  • Especialidades
    • Carnes
    • Pastas
    • Masas
    • Pescados y Mariscos
    • Repostería
    • Sopas y Cremas
    • Sándwiches & Pizzas
  • Comida
    • Comida Chilena
    • Comida China
    • Comida Japonesa
    • Comida Peruana
    • Comida Mexicana
    • Comida Italiana
    • Comida India
  • Postres
    • Galletas
    • Queques
    • Tortas
    • Kuchen
    • Panqueques
    • Cheesecake
  • Cocinar algo...
    • Rápido y fácil
    • Saludable
    • para Niños
    • para Golosos
    • para Vegetarianos
    • para Fiestas & Cumpleaños
    • para Diabéticos (sin azúcar)
  • Datos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Recetas

Receta de Semana Santa: Torrijas de Leche

Publicado martes 21 marzo, 2017 por Raquel Arroyo
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Trenza integral con jamón

    Trenza integral con jamón

    27 septiembre, 2016
  • Preparar mini molde integral para coctel

    Preparar mini molde integral para coctel

    22 mayo, 2016
  • Cómo preparar pan de ajo y perejil

    Cómo preparar pan de ajo y perejil

    28 octubre, 2015
  • Aprende a preparar unas exquisitas Humitas Veganas

    Aprende a preparar unas exquisitas Humitas Veganas

    29 marzo, 2017
  • Receta de Pan de Elote

    Receta de Pan de Elote

    23 enero, 2017

Ver más sobre

  • pan
  • receta semana santa
  • torrejas de leche
  • torrijas de leche
Receta de Semana Santa: Torrijas de Leche
Imagen CC: Boca Dorada

Uno de los dulces típicos de Semana Santa son las Torrijas o Torrejas. Tienen un origen Europeo, y ya en la Época Medieval se preparaban acompañando platos con aves de caza u otras carnes. Su ingrediente principal es el pan y se hacía precisamente para aprovechar el pan sobrante y no tirarlo.

En España, las torrijas ya eran utilizadas en el Siglo XIV para recuperar a las parturientas por su valor calórico (229 Kcal /100 gr) y nutritivo. Tradicionalmente, han sido elaboradas con leche o vino, aunque existen muchas variantes en Europa y Latinoamérica, y cada cocinero tiene su toque personal. Hoy vamos a realizar la receta de torrijas de leche. ¡Empecemos a prepararlas!

Ingredientes:

(Para elaborar 12 torrijas)

  • 12 rebanadas de pan de 1 centímetro de grosor
  • 750 ml de leche
  • 1 o 2 barritas de canela
  • Piel o cáscara de un limón
  • Aceite
  • 3 huevos
  • Canela en polvo
  • Miel o azúcar (200 gramos)

Elaboración

:

1) El primer paso para la receta de torrijas de leche, y con la intención de darle al pan un sabor especial, es aromatizar la leche. Para ello, ponemos la leche este líquido en un cazo o cazuela y añadimos las barras de canela, la cáscara del limón y 4 cucharadas de azúcar. Si no nos gusta demasiado el sabor de la canela, podemos añadir menos cantidad. Calentamos la leche y cuando empiece a hervir retiramos del fuego y dejamos enfriar.

2) Cortaremos las rebanadas de pan con un grosor de 1 cm aproximadamente. Para la elaboración de las torrijas, podemos utilizar pan de barra, pan de tostadas o pan dulce. Las torrijas tradicionales se hacen con pan de barra (pero que no tenga una corteza muy gorda), pero pueden utilizar el pan que tengan a mano. Hay que tener en cuenta que, si este se encuentra muy tierno, no se recomienda mojar las rebanadas mucho en la leche porque quedarán muy blandas y se romperán.

3) A continuación, echamos la leche que ya estará fría o templada en un plato o recipiente donde podamos ir dejando las rebanadas. El pan debe quedar bien remojado, pero tampoco excesivamente. Debemos tener en cuenta el tipo de pan que utilicemos, si está duro podemos dejarlas un rato dentro de la leche, si utilizamos pan de tostada o pan dulce absorberá la leche muy rápido y por lo tanto solo debemos dar un par de vueltas a la rebanada en la leche y sacarla. Para quitar el exceso de leche, podemos apretarlas suavemente para que no se deformen, pero teniendo en cuenta que lo que pretendemos es que la torrija quede jugosa.

4) Batimos los huevos y vamos introduciendo cada rebanada ya mojada en la leche, deben quedar bien untadas con el huevo por todos los lados para luego pasar a freírlas.

5) Ponemos al fuego una sartén con abundante aceite. Es preferible utilizar un aceite vegetal, como el de girasol para freírlas, pero si no cuentan con este pueden usar cualquiera que tengan en casa. Freímos cada torrija a temperatura media por cada uno de los dos lados hasta que adquieran un tono dorado, las sacamos de la sartén y depositamos en una fuente con papel absorbente para que suelten el exceso de aceite.

6) Sin esperar a que se queden frías, les añadimos la miel o el azúcar. Si utilizamos la primera opción, las cubriremos con una capa generosa. Si nos gusta más el azúcar mezclaremos en un plato este ingrediente con un poco de canela en polvo (esto es opcional, si ya hemos añadido canela a la leche) rebozamos cada torrija en el azúcar y las vamos depositando en una fuente o plato decorativo.


Como han visto, la receta de torrijas de leche es sencilla de preparar y existen muchas maneras de hacerlas. En Chile, Colombia o México se realiza la receta tradicional, mientras que en Argentina o Uruguay se utiliza solo la miga de pan en forma de bollo y se fríe.

En la actualidad, también existe una versión vegana de esta receta con leche de soja y harina de garbanzos en lugar de huevo. Las torrijas son semejantes a las tostadas francesas que se preparan para desayunar, aunque las torrijas suelen comerse como postre o para merendar acompañadas de café, té o cacao. Anímense a prepararlas y se convertirán en una tradición en su casa, a los niños les encantarán.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Trenza integral con jamón

    Trenza integral con jamón

    27 septiembre, 2016
  • Preparar mini molde integral para coctel

    Preparar mini molde integral para coctel

    22 mayo, 2016
  • Cómo preparar pan de ajo y perejil

    Cómo preparar pan de ajo y perejil

    28 octubre, 2015
  • Aprende a preparar unas exquisitas Humitas Veganas

    Aprende a preparar unas exquisitas Humitas Veganas

    29 marzo, 2017
  • Receta de Pan de Elote

    Receta de Pan de Elote

    23 enero, 2017
  • Receta Queque de Betarraga

    Receta Queque de Betarraga

  • Cómo hacer cupcakes para diabéticos

    Cómo hacer cupcakes para diabéticos

  • Prepara un turrón peruano navideño

    Prepara un turrón peruano navideño

  • Prepara un Pan de pascua diferente

    Prepara un Pan de pascua diferente

  • ¿Cómo cocinar con menos aceite?

    ¿Cómo cocinar con menos aceite?

Nuevos Posts

cookcina

cookcina

Cocina, recetas, preparaciones paso a paso, foodies y ¡más!

Síguenos

cookcina

  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio