• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Salsas & Picoteos
    • Tragos & Cocktails
    • Jugos & Smoothies
  • Recetas Dulces
  • Recetas Veganas
  • Recetas Saladas
  • Especialidades
    • Carnes
    • Pastas
    • Masas
    • Pescados y Mariscos
    • Repostería
    • Sopas y Cremas
    • Sándwiches & Pizzas
  • Comida
    • Comida Chilena
    • Comida China
    • Comida Japonesa
    • Comida Peruana
    • Comida Mexicana
    • Comida Italiana
    • Comida India
  • Postres
    • Galletas
    • Queques
    • Tortas
    • Kuchen
    • Panqueques
    • Cheesecake
  • Cocinar algo...
    • Rápido y fácil
    • Saludable
    • para Niños
    • para Golosos
    • para Vegetarianos
    • para Fiestas & Cumpleaños
    • para Diabéticos (sin azúcar)
  • Datos
cookcina cookcina
cookcina
  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Salsas & Picoteos
    • Tragos & Cocktails
    • Jugos & Smoothies
  • Recetas Dulces
  • Recetas Veganas
  • Recetas Saladas
  • Especialidades
    • Carnes
    • Pastas
    • Masas
    • Pescados y Mariscos
    • Repostería
    • Sopas y Cremas
    • Sándwiches & Pizzas
  • Comida
    • Comida Chilena
    • Comida China
    • Comida Japonesa
    • Comida Peruana
    • Comida Mexicana
    • Comida Italiana
    • Comida India
  • Postres
    • Galletas
    • Queques
    • Tortas
    • Kuchen
    • Panqueques
    • Cheesecake
  • Cocinar algo...
    • Rápido y fácil
    • Saludable
    • para Niños
    • para Golosos
    • para Vegetarianos
    • para Fiestas & Cumpleaños
    • para Diabéticos (sin azúcar)
  • Datos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
sopas

¿Cómo hacer un Caldo Gallego?

Publicado miércoles 8 noviembre, 2017 por Camila Cortez
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Receta: Pantrucas

    Receta: Pantrucas

    13 junio, 2014
  • Receta: Crema de Berenjenas

    Receta: Crema de Berenjenas

    10 junio, 2014
  • Típicos: Valdiviano

    Típicos: Valdiviano

    9 junio, 2014
  • Crema de zanahoria y cilantro

    Crema de zanahoria y cilantro

    9 junio, 2014
  • Cazuela de Cerdo con Chuchoca

    Cazuela de Cerdo con Chuchoca

    4 junio, 2014

Ver más sobre

  • caldos
¿Cómo hacer un Caldo Gallego?

Nada mejor para entrar en calor que una rica, deliciosa y reconfortante sopa. ¿Y si ésta nos invita a viajar a otros continentes a través se su sabor? Entonces prueba este plato típico de la gastronomía española: Caldo Gallego,  una receta estrella de la cocina gallega, fácil y rápida de preparar, con una cocción lenta y un resultado increíble. ¡Toma nota!

Ingredientes    (4 porciones)

  • ½ kilo de papas
  • 2 chorizos
  • 50 gramos de tocino (también puede ser grasa de cerdo)
  • 150 gramos de habas
  • 2 zanahorias
  • Un atado de nabos 
  • Un trozo de jamón curado
  • Un hueso grande de cerdo
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimentón en polvo

Preparación

Te invitamos a preparar Caldo Gallego, un plato sencillo pero sabroso y reconfortante, pon atención a la receta y obtendrás un resultado increíble.

El primer paso para preparar Caldo Gallego es reunir todos ingredientes que necesitas, si ya los tienes vamos a cocinar: lo primero que debes hacer es remojar las habas y el jamón curado (por separado) toda la noche. (Si te gustan las habas no dudes en preparar novedosas recetas  Chupe de habas, Ensalada de habas con hierbabuena) .

En una olla debes verter dos litros de agua, agrega un poco de sal, las habas remojadas, el hueso de cerdo y el jamón curado, cocina a fuego medio por una hora y media o hasta que las habas estén cocidas (al dente no se deben romper). Mientras tanto pelamos las papas y las partimos en cubos, agrégalas al caldo junto con los chorizos y la zanahoria pelada y partida por la mitad a lo largo, y sigue la cocción a fuego medio. 

El segundo paso para preparar Caldo Gallego es el sofrito. En un sartén con dos cucharadas de aceite de oliva caliente agregamos el tocino picado o la grasa de cerdo, mezclar suavemente hasta que se haya derretido, en este momento incorporamos una cucharada de pimentón en polvo, volvemos a revolver y cuando esté homogenizado lo añadimos a la olla con el caldo. Debes lavar las hojas de  nabo, picarlas finamente y agregarlas al caldo. Si quieres puedes agregar todo el nabo picado. Si no encuentras nabos, los puedes cambiar por acelga, espinaca o alguna verdura que te guste. Revuelve, rectifica la sazón y sigue la cocción, cuando la verdura esté cocida, apaga, deja reposar por unos minutos y sirve.

Lúcete cocinando distintas preparaciones típicas de la gastronomía española y disfruta de los sabores y aromas de esta rica cocina: Paella, Papas a la Riojana, Sangría, Tortilla Riojana, Torrijas de leche.

¿Sabías que?

  • La gastronomía de la mano con la cocina popular de Galicia es uno de los principales atractivos turísticos de esta provincia española. 
  • Galicia posee una amplia variedad de productos muy reconocidos tanto de la tierra como del mar.
  • Lo importante de la gastronomía para los gallegos, se ve reflejado en las más de 300 fiestas del ámbito culinario, algunas de estas fiestas son de interés nacional.
  • Son mundialmente conocidas las empanadas gallegas, el pulpo a la gallega, el cocido gallego y los famosos pinchos y tapas.

Sopas y caldos existen en todo el mundo, cada uno con los ingredientes típicos de cada zona, y es por esto que te invitamos a disfrutar de una reconfortante sopa, un buen caldo reponedor ideal para compartir con amigos y la familia y poder combatir el frío. Viaja con la gastronomía y disfruta de estas novedosas recetas que tenemos para ti: Sopa de Ajo Castellana, Sopa típica de Venezuela: Pisca Andina, Sopa Peruana: Parihuela.


  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Receta: Pantrucas

    Receta: Pantrucas

    13 junio, 2014
  • Receta: Crema de Berenjenas

    Receta: Crema de Berenjenas

    10 junio, 2014
  • Típicos: Valdiviano

    Típicos: Valdiviano

    9 junio, 2014
  • Crema de zanahoria y cilantro

    Crema de zanahoria y cilantro

    9 junio, 2014
  • Cazuela de Cerdo con Chuchoca

    Cazuela de Cerdo con Chuchoca

    4 junio, 2014
  • Receta Queque de Betarraga

    Receta Queque de Betarraga

  • Cómo hacer cupcakes para diabéticos

    Cómo hacer cupcakes para diabéticos

  • Prepara un turrón peruano navideño

    Prepara un turrón peruano navideño

  • Prepara un Pan de pascua diferente

    Prepara un Pan de pascua diferente

  • ¿Cómo cocinar con menos aceite?

    ¿Cómo cocinar con menos aceite?

Nuevos Posts

cookcina

cookcina

Cocina, recetas, preparaciones paso a paso, foodies y ¡más!

Síguenos

cookcina

  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio