• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Salsas & Picoteos
    • Tragos & Cocktails
    • Jugos & Smoothies
  • Recetas Dulces
  • Recetas Veganas
  • Recetas Saladas
  • Especialidades
    • Carnes
    • Pastas
    • Masas
    • Pescados y Mariscos
    • Repostería
    • Sopas y Cremas
    • Sándwiches & Pizzas
  • Comida
    • Comida Chilena
    • Comida China
    • Comida Japonesa
    • Comida Peruana
    • Comida Mexicana
    • Comida Italiana
    • Comida India
  • Postres
    • Galletas
    • Queques
    • Tortas
    • Kuchen
    • Panqueques
    • Cheesecake
  • Cocinar algo...
    • Rápido y fácil
    • Saludable
    • para Niños
    • para Golosos
    • para Vegetarianos
    • para Fiestas & Cumpleaños
    • para Diabéticos (sin azúcar)
  • Datos
cookcina cookcina
cookcina
  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Salsas & Picoteos
    • Tragos & Cocktails
    • Jugos & Smoothies
  • Recetas Dulces
  • Recetas Veganas
  • Recetas Saladas
  • Especialidades
    • Carnes
    • Pastas
    • Masas
    • Pescados y Mariscos
    • Repostería
    • Sopas y Cremas
    • Sándwiches & Pizzas
  • Comida
    • Comida Chilena
    • Comida China
    • Comida Japonesa
    • Comida Peruana
    • Comida Mexicana
    • Comida Italiana
    • Comida India
  • Postres
    • Galletas
    • Queques
    • Tortas
    • Kuchen
    • Panqueques
    • Cheesecake
  • Cocinar algo...
    • Rápido y fácil
    • Saludable
    • para Niños
    • para Golosos
    • para Vegetarianos
    • para Fiestas & Cumpleaños
    • para Diabéticos (sin azúcar)
  • Datos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Datos

Alimentos que pueden reemplazar a otros alimentos

Publicado domingo 19 febrero, 2017 por comunidad cookcina
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Dato Cookcina: tipos de té y sus diferencias

    Dato Cookcina: tipos de té y sus diferencias

    11 febrero, 2016
  • 5 alimentos fundamentales para mujeres lactantes

    5 alimentos fundamentales para mujeres lactantes

    16 julio, 2017
  • Pasos para cocinar quinoa y no fallar en el intento

    Pasos para cocinar quinoa y no fallar en el intento

    19 abril, 2017
  • ¿Cómo usar un mortero de cocina?

    ¿Cómo usar un mortero de cocina?

    20 febrero, 2017
  • Cómo usar la Salvia para cocinar

    Cómo usar la Salvia para cocinar

    11 febrero, 2017

Ver más sobre

  • arroz
  • datos
  • pasta
  • quinoa
  • te
  • tipos de alimentos
Alimentos que pueden reemplazar a otros alimentos
Imagen CC0 Autor

Muchas veces nos privamos de ciertas recetas porque contienen alimentos que no podemos comer, ya sea por algún tipo de alergia o porque nos "caen mal", o que simplemente no nos gustan. Pues, si entre tus alimentos prohibidos se encuentran el arroz, las pastas, el azúcar o el té, presta atención a estos tips sobre alimentos que pueden reemplazar a otros alimentos... Pueden ser tu salvación.

1. La quinoa por arroz

La quinoa es una semilla que, debido a sus peculiares características, también es considerada un cereal. Por ello es que puede ser utilizada en múltiples preparaciones, incluso como reemplazante del arroz. Además es una fuente natural de proteínas y grasas, más que cualquier otro cereal, y lo mejor, es que las grasas que contiene no son saturadas, sino que totalmente positivas y requeridas por nuestro organismo. Si eres celiaco, la quinoa puede ser tu mejor aliado, ya que ¡no contiene gluten! Su preparación es igual de amistosa que su composición: sólo debes lavarla (no remojarla), colarla y luego ponerla a cocinar de 15 a 20 minutos, al igual como lo harías si estuvieses preparando arroz, ¡y listo!

2. Avena por arroz o pastas en las sopas

La avena es otro cereal que reporta múltiples beneficios a nuestra salud y que puede ser usado en variadas preparaciones. Si sufres de dislipidemia (tienes problemas de colesterol alto) o de diabetes, este alimento puede transformarse en tu mejor amigo, ya que gracias a su gran contenido de fibra y antioxidantes, ayuda a combatir estas enfermedades. Además, produce una sensación de saciedad que es capaz de controlar a cualquier apetito voraz. Puedes usarla en distintas sopas, reemplazándola por el arroz o las pastas que normalmente incluyan estas recetas (como carbonadas o cazuelas). Incluso en otras preparaciones que les consideren (guisos, por ejemplo); sólo tienes que añadirla (prefiere la avena instantánea) directamente a la sopa, como lo harías con el arroz o las patas, considerando que ésta estará lista en la mitad del tiempo. Gracias al almidón que contiene este cereal, el resultado será muy similar y no extrañarás la ausencia de otros carbohidratos.

3. Té de zanahoria por té tradicional

Si el té tradicional o té negro no te sienta bien, anímate a preparar tu propio "té" de zanahoria. La zanahoria es un vegetal digestivo y diurético que habitualmente consumimos en ensaladas o como agregado en diferentes comidas, pero también puede consumirse como infusión. Para realizar el té, sólo hace falta rallar unas cuantas zanahorias, ponerlas a secar sobre una estufa o en el horno a fuego medio -sin dejar que se queme- por uno 15 minutos y luego agregar una cucharada de este preparado a una tazada de agua caliente, ¡y listo! Podemos endulzar , si lo deseamos, con miel, canela o clavos de olor. ¡Atrévete!, su sabor y aroma seguro te cautivarán.4. Miel por azúcar La miel le gana por lejos al azúcar si de propiedades nutricionales se trata. Pero también en sabor, le hace justa batalla. La miel tiene una textura y un sabor dulce natural, que permite que la utilicemos en toda preparación que tradicionalmente lleve azúcar: bebidas, postres, bollería, etc. Existe un sinfín de posibilidades. Si estás luchando contra el sobrepeso y, por ende, evitando todo lo dulce debido a su alto contenido de azúcares, ya no tendrás que privarte más de todo aquello; reemplaza la dosis de azúcar por miel en tus próximas recetas y tu metabolismo te lo agradecerá.


Como ves, la naturaleza es sabia y siempre nos brinda opciones. No te quedes más sin probar tu plato favorito, ni te saltes la hora del té... Prueba estos tips sobre alimentos que pueden reemplazar a otros alimentos, descubre nuevos sabores y ¡déjate sorprender!


  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Dato Cookcina: tipos de té y sus diferencias

    Dato Cookcina: tipos de té y sus diferencias

    11 febrero, 2016
  • 5 alimentos fundamentales para mujeres lactantes

    5 alimentos fundamentales para mujeres lactantes

    16 julio, 2017
  • Pasos para cocinar quinoa y no fallar en el intento

    Pasos para cocinar quinoa y no fallar en el intento

    19 abril, 2017
  • ¿Cómo usar un mortero de cocina?

    ¿Cómo usar un mortero de cocina?

    20 febrero, 2017
  • Cómo usar la Salvia para cocinar

    Cómo usar la Salvia para cocinar

    11 febrero, 2017
  • Receta Queque de Betarraga

    Receta Queque de Betarraga

  • Cómo hacer cupcakes para diabéticos

    Cómo hacer cupcakes para diabéticos

  • Prepara un turrón peruano navideño

    Prepara un turrón peruano navideño

  • Prepara un Pan de pascua diferente

    Prepara un Pan de pascua diferente

  • ¿Cómo cocinar con menos aceite?

    ¿Cómo cocinar con menos aceite?

Nuevos Posts

cookcina

cookcina

Cocina, recetas, preparaciones paso a paso, foodies y ¡más!

Síguenos

cookcina

  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio