• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Salsas & Picoteos
    • Tragos & Cocktails
    • Jugos & Smoothies
  • Recetas Dulces
  • Recetas Veganas
  • Recetas Saladas
  • Especialidades
    • Carnes
    • Pastas
    • Masas
    • Pescados y Mariscos
    • Repostería
    • Sopas y Cremas
    • Sándwiches & Pizzas
  • Comida
    • Comida Chilena
    • Comida China
    • Comida Japonesa
    • Comida Peruana
    • Comida Mexicana
    • Comida Italiana
    • Comida India
  • Postres
    • Galletas
    • Queques
    • Tortas
    • Kuchen
    • Panqueques
    • Cheesecake
  • Cocinar algo...
    • Rápido y fácil
    • Saludable
    • para Niños
    • para Golosos
    • para Vegetarianos
    • para Fiestas & Cumpleaños
    • para Diabéticos (sin azúcar)
  • Datos
cookcina cookcina
cookcina
  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Salsas & Picoteos
    • Tragos & Cocktails
    • Jugos & Smoothies
  • Recetas Dulces
  • Recetas Veganas
  • Recetas Saladas
  • Especialidades
    • Carnes
    • Pastas
    • Masas
    • Pescados y Mariscos
    • Repostería
    • Sopas y Cremas
    • Sándwiches & Pizzas
  • Comida
    • Comida Chilena
    • Comida China
    • Comida Japonesa
    • Comida Peruana
    • Comida Mexicana
    • Comida Italiana
    • Comida India
  • Postres
    • Galletas
    • Queques
    • Tortas
    • Kuchen
    • Panqueques
    • Cheesecake
  • Cocinar algo...
    • Rápido y fácil
    • Saludable
    • para Niños
    • para Golosos
    • para Vegetarianos
    • para Fiestas & Cumpleaños
    • para Diabéticos (sin azúcar)
  • Datos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
reposteria

Cómo preparar Cake Pops tenebrosos

Publicado jueves 16 octubre, 2014 por Mariana Tello
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Cómo hacer Cakepops navideños

    Cómo hacer Cakepops navideños

    1 diciembre, 2014
  • Cómo hacer cakepops de bizcocho

    Cómo hacer cakepops de bizcocho

    10 octubre, 2014
  • Prepara un Brownie con M&M's

    Prepara un Brownie con M&M's

    15 abril, 2015
  • Cómo hacer Mantecados caseros

    Cómo hacer Mantecados caseros

    6 marzo, 2015
  • Cómo hacer Mazapanes navideños

    Cómo hacer Mazapanes navideños

    28 noviembre, 2014

Ver más sobre

  • cakepops
  • esclever
  • recetas para niños
Cómo preparar Cake Pops tenebrosos

Los cake pops son ideales para cualquier ocasión, son muy sencillos de preparar e incluso pueden hacerlos los niños, y Halloween es una fecha ideal para explotar la creatividad y usar toda nuestra imaginación –y nuestro lado tenebroso- para crear estos deliciosos y divertidos bombones.

Ingredientes: Para la masa (para una docena de cake pops): Bizcocho pequeño (200 gramos app.)

250 gramos de chocolate de cobertura negro

Para la decoración: Brochetas pequeñas o palillos plásticos

Chocolate de cobertura negro

Chocolate de cobertura blanco

Colorante para chocolate naranjo o chocolate teñido de naranjo

Papel mantequilla

Plumavit (o alguna espuma que permita clavar los cake pops mientras se secan)

Preparación: Toma el bizcocho, que puede ser casero o comprado, y lo desmenuzas hasta que queden sólo migas pequeñas. A esto debes agregar el chocolate derretido, que se logra poniendo a calentar el chocolate a en una fuente sobre una olla con agua caliente (sin que toque el agua) o en el microondas cuidando que no se queme. Lo agregas de a poco al bizcocho, hasta formar una masa que no se pegue demasiado en las manos y que se pueda moldear.

Para empezar a decorar, derrite el chocolate negro y el chocolate blanco, este último dividiéndolo en dos partes, ya que una se teñirá de color naranja. También puedes conseguir en las tiendas de insumo de repostera, chocolate de colores en trozos pequeños (100grs) y así no tienes que teñirlo.

Calabazas Con la masa base, haces bolitas y luego la pones en la brocheta, untando primero la punta de la ésta en el chocolate, para asegurarte de que no se salga.

Luego, baña el bombón en el chocolate teñido de naranjo. Una vez sólido, toma un poco de chocolate derretido en una pequeña manga o con una brocheta (algo con punta), y dibuja los ojos, nariz y boca. Si lo deseas, puedes usar un poco de chocolate templado, casi sólido, y formar con la mano un pequeño tallito para poner en la parte superior de la calabaza.

Murciélagos Primero, con una pequeña manga con chocolate negro (yo uso una bolsita plástica transparente y le corto la punta), dibuja en papel mantequilla pequeñas alitas de chocolate. Espera que se sequen, las despegas del papel con cuidado y las reservas.

Con la masa, forma bolitas redondas como las anteriores de la calabaza y las bañas en chocolate negro. Cuando esté seco, usa un poco de chocolate, pero que esté templado, y pega las alas en los costados. Con chocolate blanco, dibuja un par de círculos como ojos, y un par de colmillos.

Gorros de bruja Aquí debes tomar una porción de masa y alargarla como un cono, doblando levemente la punta para que de la impresión de ser un gorro de tela. La parte ancha del como lo vas estirando con los dedos para lograr formar el borde del gorro. Luego lo cubres con chocolate y al secarse lo puedes decorar con chocolate de colores o alguna otra decoración que te guste.

Fantasmita Para hacer la forma del fantasma, tomas una porción de masa y haces un óvalo. Sobre papel mantequilla, aplasta un poco la masa para que uno de sus lados quede un plano. Usando tus dedos, puedes darle a esta parte una forma ondeada para crear el efecto de movimiento.

Clava la brocheta y báñalo en chocolate blanco. Espera a que esté seco y dibujas la cara con chocolate negro.

Calaveras Empieza haciendo bolitas redondas con la masa, luego aprieta con ambos dedos la mitad inferior de la bolita, para crear la mandíbula.

Inserta la brocheta por la parte que quedó más delgada, y lo bañas en chocolate blanco. Cuando ya esté seco, con chocolate negro dibujas los ojos, la nariz y la boca.

Mientras el chocolate seca, te recomiendo clavar los cakepops en un trozo de plumavit o algo donde queden firmes. Yo uso un molde de cakepops de silicona, que venden en tiendas de insumoy cuestan entre $3.000 y $5.000 pesos.

Ya están listos para comer, para regalar o para utilizar como recuerdos para fiestas. Por supuesto, estos son sólo algunos ejemplos Puedes variarlos o inspirarte en ellos y hacer tus propias creaciones, como momias, ojos o algún mounstro que te guste.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Cómo hacer Cakepops navideños

    Cómo hacer Cakepops navideños

    1 diciembre, 2014
  • Cómo hacer cakepops de bizcocho

    Cómo hacer cakepops de bizcocho

    10 octubre, 2014
  • Prepara un Brownie con M&M's

    Prepara un Brownie con M&M's

    15 abril, 2015
  • Cómo hacer Mantecados caseros

    Cómo hacer Mantecados caseros

    6 marzo, 2015
  • Cómo hacer Mazapanes navideños

    Cómo hacer Mazapanes navideños

    28 noviembre, 2014
  • Receta Queque de Betarraga

    Receta Queque de Betarraga

  • Cómo hacer cupcakes para diabéticos

    Cómo hacer cupcakes para diabéticos

  • Prepara un turrón peruano navideño

    Prepara un turrón peruano navideño

  • Prepara un Pan de pascua diferente

    Prepara un Pan de pascua diferente

  • ¿Cómo cocinar con menos aceite?

    ¿Cómo cocinar con menos aceite?

Nuevos Posts

cookcina

cookcina

Cocina, recetas, preparaciones paso a paso, foodies y ¡más!

Síguenos

cookcina

  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio