• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Salsas & Picoteos
    • Tragos & Cocktails
    • Jugos & Smoothies
  • Recetas Dulces
  • Recetas Veganas
  • Recetas Saladas
  • Especialidades
    • Carnes
    • Pastas
    • Masas
    • Pescados y Mariscos
    • Repostería
    • Sopas y Cremas
    • Sándwiches & Pizzas
  • Comida
    • Comida Chilena
    • Comida China
    • Comida Japonesa
    • Comida Peruana
    • Comida Mexicana
    • Comida Italiana
    • Comida India
  • Postres
    • Galletas
    • Queques
    • Tortas
    • Kuchen
    • Panqueques
    • Cheesecake
  • Cocinar algo...
    • Rápido y fácil
    • Saludable
    • para Niños
    • para Golosos
    • para Vegetarianos
    • para Fiestas & Cumpleaños
    • para Diabéticos (sin azúcar)
  • Datos
cookcina cookcina
cookcina
  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Salsas & Picoteos
    • Tragos & Cocktails
    • Jugos & Smoothies
  • Recetas Dulces
  • Recetas Veganas
  • Recetas Saladas
  • Especialidades
    • Carnes
    • Pastas
    • Masas
    • Pescados y Mariscos
    • Repostería
    • Sopas y Cremas
    • Sándwiches & Pizzas
  • Comida
    • Comida Chilena
    • Comida China
    • Comida Japonesa
    • Comida Peruana
    • Comida Mexicana
    • Comida Italiana
    • Comida India
  • Postres
    • Galletas
    • Queques
    • Tortas
    • Kuchen
    • Panqueques
    • Cheesecake
  • Cocinar algo...
    • Rápido y fácil
    • Saludable
    • para Niños
    • para Golosos
    • para Vegetarianos
    • para Fiestas & Cumpleaños
    • para Diabéticos (sin azúcar)
  • Datos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Datos

Aliños para cocinar: Tomillo

Publicado miércoles 6 septiembre, 2017 por Daniela Cortez
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Aliños para cocinar: 10 ingredientes saludables para una preparación perfecta

    Aliños para cocinar: 10 ingredientes saludables para una preparación perfecta

    14 diciembre, 2017
  • 4 ingredientes esenciales para un aliño perfecto

    4 ingredientes esenciales para un aliño perfecto

    23 septiembre, 2017
  • Los mejores aliños para para Cocinar

    Los mejores aliños para para Cocinar

    9 junio, 2017
  • Aliños para cocinar pollo

    Aliños para cocinar pollo

    3 junio, 2017
  • Cómo usar la Salvia para cocinar

    Cómo usar la Salvia para cocinar

    11 febrero, 2017

Ver más sobre

  • aliños
  • tomillo
Aliños para cocinar: Tomillo

Hay quienes creen que el tomillo es una de las especias más difíciles de usar en la cocina, debido a su fuerte sabor y aroma que puede llegar a resultar demasiado para los comensales. Es cierto que con este condimento, medir la cantidad a utilizar es fundamental en el resultado, por lo que conocer algunos tips para utilizarlo de antemano podría ser muy útil.

Su uso en carnes y pescados

El tomillo, al igual que la menta, el romero y la albahaca, provienen de la familia herbolaria mediterránea “Labiadas” que, a excepción de la menta, son especialmente indicadas para preparar carnes.

Lo más ideal en estos casos es preparar un adobo con otros condimentos como aceite, vinagre, sal, y pimienta. Hacer una infusión en agua caliente con 3 o 4 ramitas será suficiente, sin embargo asegúrate de preparar bastante cantidad dependiendo de los kilos de carne que quieras cocinar, si esta es mucha puedes aumentarla con agua o incluso vino.

En carnes como pollo y cerdo, el tomillo termina siendo un muy buen sazonador, porque combina muy bien con el sabor natural de estas carnes. Lo ideal es trozarlas y dejarlas rebosarlo en el adobo por al menos media hora, aunque mientras más tiempo transcurra, más penetrarán los sabores en la superficie de la carne, y el resultado final será mejor.

El condimento perfecto para preparar salsas

La mejor preparación que puedes intentar en tu cocina usando tomillo son las salsas. Ya sean con tallarines, carnes, verduras o como acompañamiento, esta hierba entrega un especial sabor a casi todo tipo de salsa, especialmente las que llevan sofritos de verdura como la salsa de tomate.

Las porciones apropiadas para la salsa de tomate dependerán de la cantidad, sin embargo en general, agregando una cucharadita de las hojas molidas del tomillo a tu sartén además de las clásicas verduras que sirven de base (cebolla picada fina, tomate rallado, morrón, ajo, o las que tu prefieras) junto con la salsa de tomate, tendrás un platillo delicioso. Ojo, evita mezclar demasiados condimentos con el tomillo, ya que su fuerte sabor puede anular a otros ingredientes. Una excepción es el romero, una de las especias que queda muy bien al mezclarlas.

Otras salsas que puedes cocinar con tomillo son las salsas con queso y las salsas hechas a partir de hongos comestibles, como champiñones y callampas.

Sazonador de verduras y legumbres

El tomillo es una hierba muy antigua que se viene utilizando desde hace generaciones en la cocina, siendo un clásico la preparación de papas a la mantequilla con tomillo. En realidad, no muchas verduras quedan sabrosas al cocinar con tomillo, especialmente las verduras verdes como hojas (lechugas, espinacas, repollos, etc.), brócoli y porotos verdes, sin embargo en otras puede ser una adición bastante interesante. Por ejemplo, como ya mencionábamos, en la preparación de papas y otros tubérculos. La zanahoria, el camote, e incluso la berenjena son ideales, ya sean horneadas o al sartén.

¿Y sus beneficios medicinales?

Finalmente, el tomillo no solo es un excelente sazonador. Esta hierba también posee propiedades medicinales que pueden añadir algunos beneficios extra a su uso.

Sus componentes fenoles te entregan propiedades antibacterianas, antivirales y antiinflamatorias. Es común también hacer infusiones de tomillo para combatir la retención de líquidos, ya que posee características diuréticas.

¿Te gustaron estos tips para cocinar con tomillo? Prueba estos consejos para cocinar con otros condimentos, como romero y cúrcuma.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Aliños para cocinar: 10 ingredientes saludables para una preparación perfecta

    Aliños para cocinar: 10 ingredientes saludables para una preparación perfecta

    14 diciembre, 2017
  • 4 ingredientes esenciales para un aliño perfecto

    4 ingredientes esenciales para un aliño perfecto

    23 septiembre, 2017
  • Los mejores aliños para para Cocinar

    Los mejores aliños para para Cocinar

    9 junio, 2017
  • Aliños para cocinar pollo

    Aliños para cocinar pollo

    3 junio, 2017
  • Cómo usar la Salvia para cocinar

    Cómo usar la Salvia para cocinar

    11 febrero, 2017
  • Receta Queque de Betarraga

    Receta Queque de Betarraga

  • Cómo hacer cupcakes para diabéticos

    Cómo hacer cupcakes para diabéticos

  • Prepara un turrón peruano navideño

    Prepara un turrón peruano navideño

  • Prepara un Pan de pascua diferente

    Prepara un Pan de pascua diferente

  • ¿Cómo cocinar con menos aceite?

    ¿Cómo cocinar con menos aceite?

Nuevos Posts

cookcina

cookcina

Cocina, recetas, preparaciones paso a paso, foodies y ¡más!

Síguenos

cookcina

  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio