• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Salsas & Picoteos
    • Tragos & Cocktails
    • Jugos & Smoothies
  • Recetas Dulces
  • Recetas Veganas
  • Recetas Saladas
  • Especialidades
    • Carnes
    • Pastas
    • Masas
    • Pescados y Mariscos
    • Repostería
    • Sopas y Cremas
    • Sándwiches & Pizzas
  • Comida
    • Comida Chilena
    • Comida China
    • Comida Japonesa
    • Comida Peruana
    • Comida Mexicana
    • Comida Italiana
    • Comida India
  • Postres
    • Galletas
    • Queques
    • Tortas
    • Kuchen
    • Panqueques
    • Cheesecake
  • Cocinar algo...
    • Rápido y fácil
    • Saludable
    • para Niños
    • para Golosos
    • para Vegetarianos
    • para Fiestas & Cumpleaños
    • para Diabéticos (sin azúcar)
  • Datos
cookcina cookcina
cookcina
  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Salsas & Picoteos
    • Tragos & Cocktails
    • Jugos & Smoothies
  • Recetas Dulces
  • Recetas Veganas
  • Recetas Saladas
  • Especialidades
    • Carnes
    • Pastas
    • Masas
    • Pescados y Mariscos
    • Repostería
    • Sopas y Cremas
    • Sándwiches & Pizzas
  • Comida
    • Comida Chilena
    • Comida China
    • Comida Japonesa
    • Comida Peruana
    • Comida Mexicana
    • Comida Italiana
    • Comida India
  • Postres
    • Galletas
    • Queques
    • Tortas
    • Kuchen
    • Panqueques
    • Cheesecake
  • Cocinar algo...
    • Rápido y fácil
    • Saludable
    • para Niños
    • para Golosos
    • para Vegetarianos
    • para Fiestas & Cumpleaños
    • para Diabéticos (sin azúcar)
  • Datos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Datos

Los mejores aliños para para Cocinar

Publicado viernes 9 junio, 2017 por Nelson Novoa
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Aliños para cocinar: 10 ingredientes saludables para una preparación perfecta

    Aliños para cocinar: 10 ingredientes saludables para una preparación perfecta

    14 diciembre, 2017
  • 4 ingredientes esenciales para un aliño perfecto

    4 ingredientes esenciales para un aliño perfecto

    23 septiembre, 2017
  • Aliños para cocinar: Tomillo

    Aliños para cocinar: Tomillo

    6 septiembre, 2017
  • Aliños para cocinar pollo

    Aliños para cocinar pollo

    3 junio, 2017
  • Cómo usar la Salvia para cocinar

    Cómo usar la Salvia para cocinar

    11 febrero, 2017

Ver más sobre

  • aliños
  • comino
  • curcuma
  • merken
  • nuez moscada
Los mejores aliños para para Cocinar
Imagen CC: Elena

Es delicioso comer cuando la receta está bien aliñada. Cuando los porotos tienen su justa medida de sal, la cazuela tiene esos condimentos necesarios o el arroz queda delicioso. La verdad es que aliñar correctamente no es tan difícil. Por lo mismo a continuación te mostraremos cuales son algunas de las especias clave con las cuales podrás dar un gran sabor a esas preparaciones que de seguro te han dado más de algún dolor de cabeza. ¡Allá vamos!

1. Cúrcuma: Partimos este artículo mencionando este espectacular aliño. Utilizada hace más de 4 mil años en la india tiene cualidades que van desde la utilización en la cocina a otras de tipo medicinal. Incluso reduce problemas cardíacos y puede ayudar a curar la depresión. En gastronomía la cúrcuma se denomina como un colorante que en pequeñas cantidades se mezcla bien con otras especias. La puedes cocinar con arroz, pastas, salsas, legumbres, ensaladas, verduras hervidas o sopas. También en platos con huevo y pescado. Una de las recetas que mejor queda con este ingrediente es el pollo al curry. Es un sustituto ideal del azafrán porque es menos costosa, aunque su sabor puede variar.

2. Merkén: Es un aliño preparado con ají seco ahumado mezclado con otros ingredientes. Su sabor es picante. Tiene un color rojizo con pequeñas escamas de diferentes tonalidades. Es tradicional de la cocina mapuche chilena, pero en otros países también se utiliza, como en México para hacer el "chile de árbol" pimienta roja. Puedes echarles un poquito a las sopas, guisos o incluso comerlo junto a la nalca chilena. En tragos también se utiliza para preparar la "michelada" que incluye limón y cerveza.

3.-Soya: Este producto se ha vuelto famoso en occidente por ser un sustituto de la carne que puede combinarse con otros aliños. Su origen es muy antiguo y proviene de China. Se crea al fermentar semillas de soya con el hongo aspergilus oryzae. La puedes cocinar con prácticamente de todo, pero siempre se recomienda que sea en cantidades moderadas por su fuerte sabor a sal. ¿Has probado los huevos revueltos con tomate molido y una cucharada de soya? Te tiento a intentar prepararlos. Te sorprenderás de su rico sabor.

4. Comino: Es un condimento fundamental proveniente del mediterráneo que logró expandirse a casi toda la industria gastronómica mundial. Su sabor es medio amargo y tiene un fuerte olor por su alto contenido de aceites. Se asocia a la cocina hindú ya que está presente en el curry. Puede utilizarse en diversas recetas aunque es más usado para sazonar sopas, guisos o saltear sofritos. En su justa medida mejora las comidas dejándolas más sabrosas. También tiene ciertas propiedades medicinales asociadas a la recuperación de los dolores de estómago.

5. Nuez moscada: Es una especie de árbol procedente de las islas de las Especias (en la actualidad las islas Molucas de Indonesia). Se cultiva ampliamente en todo el trópico. Tanto la nuez como el macis tienen sabores similares aunque su sabor es algo más dulce y fino. Se usa en guisos de papas y platos con carne aunque también se utiliza para darle sabor a sopas o platos horneados. También puede ser usado en dulces.

6. Perejil: Es una planta herbácea utilizada en gran parte del mundo. También es conocido por sus propiedades estimulantes de la digestión y los riñones, eliminación de toxinas y protección en contra de la formación de cálculos. Sus hojas son ricas en vitaminas A, B1, B2, C y D. Si bien suele cocinarse igual se puede comer crudo y en algunas ensaladas. Se aconseja conservarla en el refrigerador porque se descompone fácilmente a temperatura ambiente. Es un condimento que otorga un rico sabor a los guisos, sopas o cazuelas. Su costo es bastante barato.

7. Pimienta negra: Por lo general se usa entera o en polvo obteniendo variedades como la pimienta negra, blanca o verde; diferenciándose solo por el grado de maduración. Este ingrediente es muy utilizado en la cocina para la preparación de sopas, estofados e incluso para ciertas pastas o recetas que incluyen huevos. Su sabor es medio picante y se recomienda usar solo una pizca.

8. Ajo: Es un condimento muy utilizado en la gastronomía, aunque existen personas a las que simplemente no les gusta debido a su fuerte sabor que puede resultar molesto. De ahí el dicho de que el ajo incluso puede matar vampiros. Fuera de broma es un condimento que sirve para sazonar innumerables comidas. Bien picado o molido la verdad es que entrega un sabor bien particular (entre amargo y picante) mejorando bastante las preparaciones siempre y cuando no se use en porciones grandes. Al igual que otros ingredientes tiene algunas propiedades medicinales e incluso se dice que puede ayudar con el cáncer. También es un antiséptico y desinfectante natural.

9. Cebollín: Es más usada en oriente ya que en occidente se utiliza más la cebolla blanca. Sus hojas y tallos son huecos. Es más delgada que el puerro y su sabor es más dulce y delicado. La cebolleta cortada en tiras o rodajas puede ser aprovechada en la preparación de ensaladas, sopas, salsas, carnes, pescados, mariscos y platos con huevo. Una vez limpia y lavada es recomendable aprovechar solo su parte blanca y cortar tres o cuatro centímetros desde el tallo. Para su conservación debe guardarlo en la nevera.

10. Morrón: Estos pimientos son nativos de México, América Central y norte de Sudamérica. También conocido como pimiento choricero es una verdura con forma de baya globosa consumida como tal. Se utiliza tanto en ensaladas como también para darle color a los platos. El morrón lo puedes cocinar con carnes y también es rico si le agregas aceite de oliva o ajo. Aparte de su consumo fresco, cocido o como ingrediente existe una gran gama de productos industriales que lo usan para la alimentación humana ya sea congelado, deshidratados o encurtidos.

Como vez existen aliños muy variados que pueden ayudarte a mejorar tu arte culinario. Solo debes atreverte y experimentar. De seguro te sorprenderás de los nuevos sabores que lograrás en poco tiempo.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Aliños para cocinar: 10 ingredientes saludables para una preparación perfecta

    Aliños para cocinar: 10 ingredientes saludables para una preparación perfecta

    14 diciembre, 2017
  • 4 ingredientes esenciales para un aliño perfecto

    4 ingredientes esenciales para un aliño perfecto

    23 septiembre, 2017
  • Aliños para cocinar: Tomillo

    Aliños para cocinar: Tomillo

    6 septiembre, 2017
  • Aliños para cocinar pollo

    Aliños para cocinar pollo

    3 junio, 2017
  • Cómo usar la Salvia para cocinar

    Cómo usar la Salvia para cocinar

    11 febrero, 2017
  • Receta Queque de Betarraga

    Receta Queque de Betarraga

  • Cómo hacer cupcakes para diabéticos

    Cómo hacer cupcakes para diabéticos

  • Prepara un turrón peruano navideño

    Prepara un turrón peruano navideño

  • Prepara un Pan de pascua diferente

    Prepara un Pan de pascua diferente

  • ¿Cómo cocinar con menos aceite?

    ¿Cómo cocinar con menos aceite?

Nuevos Posts

cookcina

cookcina

Cocina, recetas, preparaciones paso a paso, foodies y ¡más!

Síguenos

cookcina

  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio