• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Salsas & Picoteos
    • Tragos & Cocktails
    • Jugos & Smoothies
  • Recetas Dulces
  • Recetas Veganas
  • Recetas Saladas
  • Especialidades
    • Carnes
    • Pastas
    • Masas
    • Pescados y Mariscos
    • Repostería
    • Sopas y Cremas
    • Sándwiches & Pizzas
  • Comida
    • Comida Chilena
    • Comida China
    • Comida Japonesa
    • Comida Peruana
    • Comida Mexicana
    • Comida Italiana
    • Comida India
  • Postres
    • Galletas
    • Queques
    • Tortas
    • Kuchen
    • Panqueques
    • Cheesecake
  • Cocinar algo...
    • Rápido y fácil
    • Saludable
    • para Niños
    • para Golosos
    • para Vegetarianos
    • para Fiestas & Cumpleaños
    • para Diabéticos (sin azúcar)
  • Datos
cookcina cookcina
cookcina
  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Salsas & Picoteos
    • Tragos & Cocktails
    • Jugos & Smoothies
  • Recetas Dulces
  • Recetas Veganas
  • Recetas Saladas
  • Especialidades
    • Carnes
    • Pastas
    • Masas
    • Pescados y Mariscos
    • Repostería
    • Sopas y Cremas
    • Sándwiches & Pizzas
  • Comida
    • Comida Chilena
    • Comida China
    • Comida Japonesa
    • Comida Peruana
    • Comida Mexicana
    • Comida Italiana
    • Comida India
  • Postres
    • Galletas
    • Queques
    • Tortas
    • Kuchen
    • Panqueques
    • Cheesecake
  • Cocinar algo...
    • Rápido y fácil
    • Saludable
    • para Niños
    • para Golosos
    • para Vegetarianos
    • para Fiestas & Cumpleaños
    • para Diabéticos (sin azúcar)
  • Datos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Datos

​Condimentos: en la moderación está el secreto

Publicado miércoles 23 julio, 2014 por Carlos Martinez
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Cocinar con Romero: un secreto ancestral

    Cocinar con Romero: un secreto ancestral

    7 abril, 2017
  • ¿Cómo cocinar con clavo de olor?

    ¿Cómo cocinar con clavo de olor?

    6 enero, 2017
  • ​“La reina de las especias”: La Cúrcuma

    ​“La reina de las especias”: La Cúrcuma

    23 diciembre, 2016
  • 7 alimentos que no deben faltar en tu cocina

    7 alimentos que no deben faltar en tu cocina

    29 marzo, 2016
  • Cómo cocinar sin sal

    Cómo cocinar sin sal

    17 febrero, 2015

Ver más sobre

  • alimentación saludable
  • especias
​Condimentos: en la moderación está el secreto

Las especias o condimentos como los conocemos en la actualidad, han estado presentes en nuestra alimentación durante miles de años, incluso se han librado guerras por ellas y de alguna forma influyeron en que los europeos se aventuran a buscar nuevas rutas comerciales que terminaron por hacerlos descubrir América.

Pero ¿por qué eran tan demandadas? La razón es sencilla. Las especies contribuían a la conservación de los alimentos, incluso en el antiguo Egipto, la canela, el clavo de olor y la cúrcuma (entre otras) fueron parte importante en el proceso de momificación.

Hoy, a pesar de que contamos con sofisticados procesos de conservación, los condimentos siguen en nuestras cocinas, incorporados como la parte que le da sazón y sabor a nuestra dieta, siendo parte importante pero, al mismo tiempo, balanceándose en ese delicado equilibrio entre ser percibida y no quitarle protagonismo a los demás sabores de nuestro plato.

Sin embargo, su uso está asociado a ciertos cuidados ya que pueden irritar nuestra mucosa intestinal, sobre todo si hablamos de especias picantes como el ají que aumentan la producción de jugo gástrico como resultado de la irritación. Es más, para ciertos tipos de enfermedades se han creado dietas que no contienen ningún tipo de condimento.

Las especias también nos ponen en la necesidad e ingerir más agua durante la comida, lo que se traduce en una digestión más lenta de los alimentos. Además, existe un porcentaje de personas que son alérgicas a los condimentos generándoles irritación cutánea, facial y digestiva.

También es importante controlar el consumo excesivo de los condimentos ya que nuestro cuerpo tiende a acostumbrarse lo que genera que debamos aumentar la cantidad para obtener los mismos resultados.

Por último, las especias contribuyeron durante mucho tiempo a ocultar el mal estado o descomposición de los alimentos, especialmente las carnes y pescados. Hoy esa característica, puede ser un factor de riesgo a la hora de ingerir alimentos con una alta dosis de condimentos ya que no podremos identificar su estado.

Un viral condimentado Hay ciertos condimentos como la nuez moscada que producto de su alto nivel narcótico se transforman en un peligro si se las ingiere en altas dosis. Incluso, hace un tiempo fuimos testigos de varios videos titulados “desafío de la canela” donde las personas intentaban consumir una cucharada de canela. Aunque no existen riesgos digestivos este desafío, puede generar varios problemas e irritaciones en nuestras vías aéreas y pulmones.

Imagen CC Chileaktiv

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Cocinar con Romero: un secreto ancestral

    Cocinar con Romero: un secreto ancestral

    7 abril, 2017
  • ¿Cómo cocinar con clavo de olor?

    ¿Cómo cocinar con clavo de olor?

    6 enero, 2017
  • ​“La reina de las especias”: La Cúrcuma

    ​“La reina de las especias”: La Cúrcuma

    23 diciembre, 2016
  • 7 alimentos que no deben faltar en tu cocina

    7 alimentos que no deben faltar en tu cocina

    29 marzo, 2016
  • Cómo cocinar sin sal

    Cómo cocinar sin sal

    17 febrero, 2015
  • Receta Queque de Betarraga

    Receta Queque de Betarraga

  • Cómo hacer cupcakes para diabéticos

    Cómo hacer cupcakes para diabéticos

  • Prepara un turrón peruano navideño

    Prepara un turrón peruano navideño

  • Prepara un Pan de pascua diferente

    Prepara un Pan de pascua diferente

  • ¿Cómo cocinar con menos aceite?

    ¿Cómo cocinar con menos aceite?

Nuevos Posts

cookcina

cookcina

Cocina, recetas, preparaciones paso a paso, foodies y ¡más!

Síguenos

cookcina

  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio