• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Salsas & Picoteos
    • Tragos & Cocktails
    • Jugos & Smoothies
  • Recetas Dulces
  • Recetas Veganas
  • Recetas Saladas
  • Especialidades
    • Carnes
    • Pastas
    • Masas
    • Pescados y Mariscos
    • Repostería
    • Sopas y Cremas
    • Sándwiches & Pizzas
  • Comida
    • Comida Chilena
    • Comida China
    • Comida Japonesa
    • Comida Peruana
    • Comida Mexicana
    • Comida Italiana
    • Comida India
  • Postres
    • Galletas
    • Queques
    • Tortas
    • Kuchen
    • Panqueques
    • Cheesecake
  • Cocinar algo...
    • Rápido y fácil
    • Saludable
    • para Niños
    • para Golosos
    • para Vegetarianos
    • para Fiestas & Cumpleaños
    • para Diabéticos (sin azúcar)
  • Datos
cookcina cookcina
cookcina
  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Salsas & Picoteos
    • Tragos & Cocktails
    • Jugos & Smoothies
  • Recetas Dulces
  • Recetas Veganas
  • Recetas Saladas
  • Especialidades
    • Carnes
    • Pastas
    • Masas
    • Pescados y Mariscos
    • Repostería
    • Sopas y Cremas
    • Sándwiches & Pizzas
  • Comida
    • Comida Chilena
    • Comida China
    • Comida Japonesa
    • Comida Peruana
    • Comida Mexicana
    • Comida Italiana
    • Comida India
  • Postres
    • Galletas
    • Queques
    • Tortas
    • Kuchen
    • Panqueques
    • Cheesecake
  • Cocinar algo...
    • Rápido y fácil
    • Saludable
    • para Niños
    • para Golosos
    • para Vegetarianos
    • para Fiestas & Cumpleaños
    • para Diabéticos (sin azúcar)
  • Datos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Ocaisones

Ritos de año nuevo: Comida que trae buena suerte

Publicado domingo 29 diciembre, 2013 por Agustina
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Mi experiencia con las cenas de año nuevo

    Mi experiencia con las cenas de año nuevo

    30 diciembre, 2013
  • Cómo preparar el Pavo Wellington

    Cómo preparar el Pavo Wellington

    26 diciembre, 2014
  • Mi ingrediente favorito: Queso crema

    Mi ingrediente favorito: Queso crema

    6 agosto, 2014
  • Aliño Cesar Salad Light de Gourmet: Acompaña ensaladas o lo que tú quieras

    Aliño Cesar Salad Light de Gourmet: Acompaña ensaladas o lo que tú quieras

    31 julio, 2014
  • Mi cocina: Sencilla y funcional

    Mi cocina: Sencilla y funcional

    31 julio, 2014

Ver más sobre

  • buena suerte
  • recetas año nuevo
  • tragos y cócktails
Ritos de año nuevo: Comida que trae buena suerte

Estamos a sólo un par de días de año nuevo, una fiesta cargada de ritos y símbolos. Y como acá  nuestra especialidad es la comida, les daremos los datos de las que nos traerán buena suerte:

Lentejas: la tradición dice que debes comer una cucharada, a las doce de la noche para asegurar un año de buena suerte.

Uvas: tienes que comer doce uvas, una por cada campanada del reloj, las cuales representan los doce meses del año. También debes fijarte en su sabor: si la uva es dulce, significa que el mes al que lo representa también lo será. En cambio, si es amarga es un mal augurio.

Pescado: es un clásico del año nuevo desde la edad media, en especial, en países orientales como Japón y China. Simboliza la abundancia.

En Alemania y Polonia comen Arenque a la medianoche, y guardan las escamas de estos en sus carteras para la buena suerte.

En Japón comen los huevos de este pescado, para simbolizar la fertilidad; camarones para asegurar una larga vida, y sardinas para tener una buena cosecha.

 Verduras: las de color verde representan el dinero. Debes comerlas con la esperanza de que aseguren un buen año económico.

Carne de cerdo: en algunos países como Portugal, Austria y Hungría, es tradición comer carne de cerdo en año nuevo, ya que este simboliza progreso y buena suerte.

Fideos: es una tradición muy popular comerlos durante año nuevo, en los países asiáticos. Debido a su forma, representan la longevidad.

Porotos de ojos negros: según la tradición judía, comer esta clase de legumbres trae muy buena suerte. Es una costumbre bastante popular en Estados Unidos.

Foto cc vía Wikimedia Commons

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Mi experiencia con las cenas de año nuevo

    Mi experiencia con las cenas de año nuevo

    30 diciembre, 2013
  • Cómo preparar el Pavo Wellington

    Cómo preparar el Pavo Wellington

    26 diciembre, 2014
  • Mi ingrediente favorito: Queso crema

    Mi ingrediente favorito: Queso crema

    6 agosto, 2014
  • Aliño Cesar Salad Light de Gourmet: Acompaña ensaladas o lo que tú quieras

    Aliño Cesar Salad Light de Gourmet: Acompaña ensaladas o lo que tú quieras

    31 julio, 2014
  • Mi cocina: Sencilla y funcional

    Mi cocina: Sencilla y funcional

    31 julio, 2014
  • Receta Queque de Betarraga

    Receta Queque de Betarraga

  • Cómo hacer cupcakes para diabéticos

    Cómo hacer cupcakes para diabéticos

  • Prepara un turrón peruano navideño

    Prepara un turrón peruano navideño

  • Prepara un Pan de pascua diferente

    Prepara un Pan de pascua diferente

  • ¿Cómo cocinar con menos aceite?

    ¿Cómo cocinar con menos aceite?

Nuevos Posts

cookcina

cookcina

Cocina, recetas, preparaciones paso a paso, foodies y ¡más!

Síguenos

cookcina

  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio