• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Salsas & Picoteos
    • Tragos & Cocktails
    • Jugos & Smoothies
  • Recetas Dulces
  • Recetas Veganas
  • Recetas Saladas
  • Especialidades
    • Carnes
    • Pastas
    • Masas
    • Pescados y Mariscos
    • Repostería
    • Sopas y Cremas
    • Sándwiches & Pizzas
  • Comida
    • Comida Chilena
    • Comida China
    • Comida Japonesa
    • Comida Peruana
    • Comida Mexicana
    • Comida Italiana
    • Comida India
  • Postres
    • Galletas
    • Queques
    • Tortas
    • Kuchen
    • Panqueques
    • Cheesecake
  • Cocinar algo...
    • Rápido y fácil
    • Saludable
    • para Niños
    • para Golosos
    • para Vegetarianos
    • para Fiestas & Cumpleaños
    • para Diabéticos (sin azúcar)
  • Datos
cookcina cookcina
cookcina
  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Salsas & Picoteos
    • Tragos & Cocktails
    • Jugos & Smoothies
  • Recetas Dulces
  • Recetas Veganas
  • Recetas Saladas
  • Especialidades
    • Carnes
    • Pastas
    • Masas
    • Pescados y Mariscos
    • Repostería
    • Sopas y Cremas
    • Sándwiches & Pizzas
  • Comida
    • Comida Chilena
    • Comida China
    • Comida Japonesa
    • Comida Peruana
    • Comida Mexicana
    • Comida Italiana
    • Comida India
  • Postres
    • Galletas
    • Queques
    • Tortas
    • Kuchen
    • Panqueques
    • Cheesecake
  • Cocinar algo...
    • Rápido y fácil
    • Saludable
    • para Niños
    • para Golosos
    • para Vegetarianos
    • para Fiestas & Cumpleaños
    • para Diabéticos (sin azúcar)
  • Datos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Datos

Tips y Datos para Cookcinar: Engrasar una espátula.

Publicado domingo 20 noviembre, 2016 por María Fernanda Pérez González
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ​Usos del soplete en la cocina

    ​Usos del soplete en la cocina

    19 diciembre, 2016
  • Utensilios imprescindibles en toda cocina

    Utensilios imprescindibles en toda cocina

    17 diciembre, 2016
  • 10 utensilios de cocina que no te deberían faltar

    10 utensilios de cocina que no te deberían faltar

    8 diciembre, 2016
  • Utensilios para repostería: Mangas pasteleras y boquillas.

    Utensilios para repostería: Mangas pasteleras y boquillas.

    15 noviembre, 2016
  • 5 alimentos fundamentales para mujeres lactantes

    5 alimentos fundamentales para mujeres lactantes

    16 julio, 2017

Ver más sobre

  • datos
  • espatula
  • utensilios cocina
Tips y Datos para Cookcinar: Engrasar una espátula.
Imagen CC: Evan-Amos

Si hay un instrumento del que ninguna cocina puede prescindir, es la espátula. La usamos para mover, mezclar, voltear, aplanar y hasta para retirar cosas del fuego. Sin embargo, cuando utilizamos ingredientes pegajosos como el chocolate o la crema, las cosas pueden ponerse difíciles. A todas nos ha pasado: estás mezclando una pasta o un betún y cuando retiras la espátula ésta se trae consigo casi la mitad de lo que tenías en la olla. Pero no te preocupes más, te voy a decir qué ingredientes, que seguramente tienes en casa, puedes utilizar -y también cuáles debes evitar- para engrasar una espátula y no vuelvas a desperdiciar nada.

Aceite de girasol: Ya sea en presentación líquida o en spray, el aceite de girasol es el más indicado para engrasar una espátula antes de sumergirla en ingredientes pegajosos. La razón de esto es que, a diferencia del aceita de soya o de aguacate, no deja ningún rastro de sabor en los alimentos.

Si vas a hacerlo con spray, es muy simple: rocía un poco en ambos lados de la espátula cuidando que no toque el mango. Si tu aceite es líquido, empapa una servilleta de cocina y recubre la espátula; quita el exceso con una segunda servilleta, y listo.

Mantequilla: Aunque no es lo más importante, antes de engrasar una espátula, debes tomar en cuenta con qué ingredientes estás trabajando. Por ejemplo, si sólo tienes mantequilla con sal, no es recomendable que la utilices en la espátula con la que prepararás un postre. Como regla general, recomiendo utilizar siempre mantequilla sin sal, pues de ese modo jamás tendrás conflictos de sabor.

Usar este método es muy sencillo: toma la barra de mantequilla y pásala por ambos lados de la espátula hasta que adquiera una apariencia brillante. No olvides quitar el exceso con una servilleta de cocina limpia.

Una vez que tu espátula está engrasada, ya puedes empezar a mezclar esos ingredientes pegajosos. Lo más importante es no seguir trabajando cuando la grasa se haya acabado. Cuando esto suceda, debes limpiar la espátula con agua limpia y volver a engrasarla del mismo modo que lo hiciste antes. Repite este paso cuántas veces sea necesario.

Es muy importante que sepas que hay ingredientes que podrían parecer ideales para engrasar tu espátula, pero que en la práctica sólo entorpecerán tu trabajo. Hablo de cosas como la margarina, el yogurt, la manteca o demás grasas animales. Si usas alguno de estos podrías desde alterar el sabor de tu receta hasta arruinarla por completo. De igual forma desaconsejo utilizar productos engrasadores para hornos y refractarios, pues estar en contacto con alimentos líquidos no es su función.

Otro de los beneficios de engrasar una espátula es la facilidad con que podrás limpiarla cuando termines de cocinar. Muchas veces estos instrumentos guardan residuos de alimentos incluso después de tallarse con esponja, lo que contribuye a su deterioro y al surgimiento de malos olores. Por lo tanto, no sólo consideres seguir estos consejos cuando trabajes con ingredientes pegajosos, sino con aquellos que pueden dejar residuos, como el huevo o el pescado.

Después de todo, son los pequeños detalles los que hacen que una cocina se mantenga funcional y en óptimo estado. No descuides tus instrumentos, recuerda que son tus mejores aliados a la hora de preparar platillos deliciosos.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ​Usos del soplete en la cocina

    ​Usos del soplete en la cocina

    19 diciembre, 2016
  • Utensilios imprescindibles en toda cocina

    Utensilios imprescindibles en toda cocina

    17 diciembre, 2016
  • 10 utensilios de cocina que no te deberían faltar

    10 utensilios de cocina que no te deberían faltar

    8 diciembre, 2016
  • Utensilios para repostería: Mangas pasteleras y boquillas.

    Utensilios para repostería: Mangas pasteleras y boquillas.

    15 noviembre, 2016
  • 5 alimentos fundamentales para mujeres lactantes

    5 alimentos fundamentales para mujeres lactantes

    16 julio, 2017
  • Receta Queque de Betarraga

    Receta Queque de Betarraga

  • Cómo hacer cupcakes para diabéticos

    Cómo hacer cupcakes para diabéticos

  • Prepara un turrón peruano navideño

    Prepara un turrón peruano navideño

  • Prepara un Pan de pascua diferente

    Prepara un Pan de pascua diferente

  • ¿Cómo cocinar con menos aceite?

    ¿Cómo cocinar con menos aceite?

Nuevos Posts

cookcina

cookcina

Cocina, recetas, preparaciones paso a paso, foodies y ¡más!

Síguenos

cookcina

  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio