• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Salsas & Picoteos
    • Tragos & Cocktails
    • Jugos & Smoothies
  • Recetas Dulces
  • Recetas Veganas
  • Recetas Saladas
  • Especialidades
    • Carnes
    • Pastas
    • Masas
    • Pescados y Mariscos
    • Repostería
    • Sopas y Cremas
    • Sándwiches & Pizzas
  • Comida
    • Comida Chilena
    • Comida China
    • Comida Japonesa
    • Comida Peruana
    • Comida Mexicana
    • Comida Italiana
    • Comida India
  • Postres
    • Galletas
    • Queques
    • Tortas
    • Kuchen
    • Panqueques
    • Cheesecake
  • Cocinar algo...
    • Rápido y fácil
    • Saludable
    • para Niños
    • para Golosos
    • para Vegetarianos
    • para Fiestas & Cumpleaños
    • para Diabéticos (sin azúcar)
  • Datos
cookcina cookcina
cookcina
  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Salsas & Picoteos
    • Tragos & Cocktails
    • Jugos & Smoothies
  • Recetas Dulces
  • Recetas Veganas
  • Recetas Saladas
  • Especialidades
    • Carnes
    • Pastas
    • Masas
    • Pescados y Mariscos
    • Repostería
    • Sopas y Cremas
    • Sándwiches & Pizzas
  • Comida
    • Comida Chilena
    • Comida China
    • Comida Japonesa
    • Comida Peruana
    • Comida Mexicana
    • Comida Italiana
    • Comida India
  • Postres
    • Galletas
    • Queques
    • Tortas
    • Kuchen
    • Panqueques
    • Cheesecake
  • Cocinar algo...
    • Rápido y fácil
    • Saludable
    • para Niños
    • para Golosos
    • para Vegetarianos
    • para Fiestas & Cumpleaños
    • para Diabéticos (sin azúcar)
  • Datos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Datos

Cinco razones para dejar de comer comida chatarra

Publicado martes 29 octubre, 2013 por Pita
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 7 alimentos que no deben faltar en tu cocina

    7 alimentos que no deben faltar en tu cocina

    29 marzo, 2016
  • Cómo cocinar sin sal

    Cómo cocinar sin sal

    17 febrero, 2015
  • ​Conoce las propiedades nutritivas de la linaza

    ​Conoce las propiedades nutritivas de la linaza

    6 enero, 2015
  • Aprende a elegir Frutas y verduras como un experto

    Aprende a elegir Frutas y verduras como un experto

    10 diciembre, 2014
  • 10 Tips para dejar de comer comida chatarra

    10 Tips para dejar de comer comida chatarra

    29 septiembre, 2014

Ver más sobre

  • alimentación saludable
  • comida chatarra
  • comida rápida
  • datos útiles
  • peligros
Cinco razones para dejar de comer comida chatarra

Lo hemos escuchado muchas veces: que la comida chatarra es mala para nuestro cuerpo ; que es la causante de la obesidad en muchos niños alrededor del mundo ; incluso que los locales que la venden son poco higiénicos, y que esto puede afectar nuestra salud seriamente. Pero cuando somos fanáticos de las papas fritas, hamburguesas, pizzas o completos rápidos, siempre buscamos escusas para decir que todos son solo mitos, y que en verdad no hay nada tan malo en comer comida basura de vez en cuando.

Pero la verdad es que al parecer sí lo hay. Y para crear una consciencia sobre esta realidad, aquí les damos algunos datos más concretos que serán vitales para ayudarnos a tomar la decisión de decirle adiós para siempre a estas terribles golosinas.

  1. No nos alimentan: lejos de ser una buena fuente de nutrientes, las hamburguesas, las bebidas, las papitas o los completos industriales suelen concentrar principalmente grasas, en su mayoría de mala calidad, y muy pocas proteínas. Eso explica por qué al poco rato de comer una buena porción de comida chatarra volvemos a sentirnos con hambre, ya que la comida chatarra no es nutritiva.

2. Puede causarnos adicción: como ciertos estudios lo han demostrado, la composición nutricional de la comida chatarra –alta en grasas, sodio y azúcares- puede activar ciertas partes de nuestro cerebro, y que interpretamos como algo placentero, estimulándonos a comer más y más.

3. Afecta nuestro estado de ánimo: una dieta con altas dosis de comida basura, pobre en vitaminas y minerales, nos priva de consumir los antioxidantes necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo y sistema nervioso, afectando nuestros estados de ánimo y pudiendo generarnos angustia o estrés.

4. Promueve enfermedades: un organismo inestable debido al estrés y la falta de nutrientes es un blanco mucho más propenso para diferentes patologías. Además,  el alto aporte calórico de las golosinas grasas puede contribuir al desarrollo de otras enfermedades como la obesidad, la hipertensión o la diabetes.

5. Genera mayor gasto económico: sabemos que no lo es más importante para nuestra salud, pero también es un punto a considerar: comer comida rápida puede ser práctico, pero a la larga es mucho más caro que cocinar en casa. Y si a esto le agregamos los costos que podríamos llegar a tener si nos enfermamos por comer mal, dejar la chatarra se convierte en la mejor inversión que podemos hacer para nuestro cuerpo y nuestro bolsillo.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 7 alimentos que no deben faltar en tu cocina

    7 alimentos que no deben faltar en tu cocina

    29 marzo, 2016
  • Cómo cocinar sin sal

    Cómo cocinar sin sal

    17 febrero, 2015
  • ​Conoce las propiedades nutritivas de la linaza

    ​Conoce las propiedades nutritivas de la linaza

    6 enero, 2015
  • Aprende a elegir Frutas y verduras como un experto

    Aprende a elegir Frutas y verduras como un experto

    10 diciembre, 2014
  • 10 Tips para dejar de comer comida chatarra

    10 Tips para dejar de comer comida chatarra

    29 septiembre, 2014
  • Receta Queque de Betarraga

    Receta Queque de Betarraga

  • Cómo hacer cupcakes para diabéticos

    Cómo hacer cupcakes para diabéticos

  • Prepara un turrón peruano navideño

    Prepara un turrón peruano navideño

  • Prepara un Pan de pascua diferente

    Prepara un Pan de pascua diferente

  • ¿Cómo cocinar con menos aceite?

    ¿Cómo cocinar con menos aceite?

Nuevos Posts

cookcina

cookcina

Cocina, recetas, preparaciones paso a paso, foodies y ¡más!

Síguenos

cookcina

  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio