• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Salsas & Picoteos
    • Tragos & Cocktails
    • Jugos & Smoothies
  • Recetas Dulces
  • Recetas Veganas
  • Recetas Saladas
  • Especialidades
    • Carnes
    • Pastas
    • Masas
    • Pescados y Mariscos
    • Repostería
    • Sopas y Cremas
    • Sándwiches & Pizzas
  • Comida
    • Comida Chilena
    • Comida China
    • Comida Japonesa
    • Comida Peruana
    • Comida Mexicana
    • Comida Italiana
    • Comida India
  • Postres
    • Galletas
    • Queques
    • Tortas
    • Kuchen
    • Panqueques
    • Cheesecake
  • Cocinar algo...
    • Rápido y fácil
    • Saludable
    • para Niños
    • para Golosos
    • para Vegetarianos
    • para Fiestas & Cumpleaños
    • para Diabéticos (sin azúcar)
  • Datos
cookcina cookcina
cookcina
  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Salsas & Picoteos
    • Tragos & Cocktails
    • Jugos & Smoothies
  • Recetas Dulces
  • Recetas Veganas
  • Recetas Saladas
  • Especialidades
    • Carnes
    • Pastas
    • Masas
    • Pescados y Mariscos
    • Repostería
    • Sopas y Cremas
    • Sándwiches & Pizzas
  • Comida
    • Comida Chilena
    • Comida China
    • Comida Japonesa
    • Comida Peruana
    • Comida Mexicana
    • Comida Italiana
    • Comida India
  • Postres
    • Galletas
    • Queques
    • Tortas
    • Kuchen
    • Panqueques
    • Cheesecake
  • Cocinar algo...
    • Rápido y fácil
    • Saludable
    • para Niños
    • para Golosos
    • para Vegetarianos
    • para Fiestas & Cumpleaños
    • para Diabéticos (sin azúcar)
  • Datos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Datos

Datos: los tipos de chocolate y sus usos

Publicado miércoles 6 noviembre, 2013 por Sebastián Vivero
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Cómo freír de manera saludable

    Cómo freír de manera saludable

    30 septiembre, 2013
  • 5 alimentos fundamentales para mujeres lactantes

    5 alimentos fundamentales para mujeres lactantes

    16 julio, 2017
  • ¿Cómo usar un mortero de cocina?

    ¿Cómo usar un mortero de cocina?

    20 febrero, 2017
  • Alimentos que pueden reemplazar a otros alimentos

    Alimentos que pueden reemplazar a otros alimentos

    19 febrero, 2017
  • Cómo usar la Salvia para cocinar

    Cómo usar la Salvia para cocinar

    11 febrero, 2017

Ver más sobre

  • chocolate bitter
  • chocolate blanco
  • chocolate con leche
  • datos
  • datos útiles
  • tipos de chocolates
Datos: los tipos de chocolate y sus usos

Conozcamos más sobre este gran placer culpable,  el amigo que siempre nos acompaña en las maratones de estudio o momentos de soltería, el que está en la caja de los supermercados mirándonos y diciéndonos “llévame, llévame!!!”: el chocolate.

Proviene del fruto del árbol del cacao,  y aunque cueste creer, se tiene registro desde la época de los mayas, quienes adoraban al dios del cacao  “Ek Chuah”. Sin embargo, no consumían el cacao como chocolate propiamente tal, si no que a través de una fermentación del fruto, de la que bebían una especie de cerveza de cacao.

Mientras tanto, la primera fábrica de chocolates, de la que se tiene datos, se instaló en Suiza en 1810. Y luego de 30 años ya existían más de 20 fábricas en Europa.

Chocolate Negro Bitter Es una mezcla de manteca de cacao, pasta de cacao y  azúcar refinada, que pasan por un proceso de conchado y luego templado durante horas, según la calidad del chocolate. Es importante saber que el chocolate bitter es aquel que posee sobre un 51% de pasta de cacao, llegando incluso hasta un 98% .

choco amargo Chocolate Cobertura Este el chocolate más usado en la pastelería popular, el que más vemos en las panaderías, en el que se bañan las donuts o las típicas galletas. Suele contener un porcentaje no superior al 30% de pasta de cacao,  ya que contiene mayor proporción de estabilizantes, que le dan más brillo y facilidad para trabajar y resistir temperaturas.

Chocolate con Leche Como su nombre lo dice, tiene un agregado de leche, suele ser el más popular en las típicas barritas de chocolate, y por lo general trae un 30 a 40% cacao. Existen chocolates más refinados que también tienen mezcla con leche, pero con un mayor porcentaje de cacao 50 – 60%.

choc leche Chocolate Blanco Es llamado por muchos “la leche que quería ser chocolate”, muy apetecido por los más dulces. El chocolate blanco carece del color propio y cualidades propias del chocolate, al no tener pasta de cacao en su composición.  La manteca de cacao está presente entre un 20 a un 30% del total, acompañado de leche en polvo o condensada y azúcar, mucha azúcar (40- 55%).

choco blanco ¡Defendamos el consumo de chocolate! Si bien muchos dicen que el chocolate engorda, por su alto contenido en grasas y calorías,  tú debes aprender a consumirlo,  ya que si elegimos bien, le estamos dando al cuerpo muchas propiedades beneficiosas.

Por ejemplo, la feniletilamina, que pertenece a la familia de las anfetaminas, desencadena en el cuerpo un estado de euforia y bienestar emocional,  potenciado también por los alcaloides como la cafeína o la teobromina. Además, tiene propiedades antioxidantes.  Mientras más puro es el chocolate, mejor, más aprovecharemos de estas cualidades.

Ojo, que con los sucedáneos de chocolate está el problema, debido a que tienen muy poco porcentaje de cacao y mayor porcentaje de aditivos, aceites hidrogenados y azúcar.

Así que cuando vayas a pagar en la caja del supermercado, o en la estación de servicio, no los mires con odio o miedo,  simplemente elige el que sea más puro, con menos aditivos y a disfrutar de este placer de la vida.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Cómo freír de manera saludable

    Cómo freír de manera saludable

    30 septiembre, 2013
  • 5 alimentos fundamentales para mujeres lactantes

    5 alimentos fundamentales para mujeres lactantes

    16 julio, 2017
  • ¿Cómo usar un mortero de cocina?

    ¿Cómo usar un mortero de cocina?

    20 febrero, 2017
  • Alimentos que pueden reemplazar a otros alimentos

    Alimentos que pueden reemplazar a otros alimentos

    19 febrero, 2017
  • Cómo usar la Salvia para cocinar

    Cómo usar la Salvia para cocinar

    11 febrero, 2017
  • Receta Queque de Betarraga

    Receta Queque de Betarraga

  • Cómo hacer cupcakes para diabéticos

    Cómo hacer cupcakes para diabéticos

  • Prepara un turrón peruano navideño

    Prepara un turrón peruano navideño

  • Prepara un Pan de pascua diferente

    Prepara un Pan de pascua diferente

  • ¿Cómo cocinar con menos aceite?

    ¿Cómo cocinar con menos aceite?

Nuevos Posts

cookcina

cookcina

Cocina, recetas, preparaciones paso a paso, foodies y ¡más!

Síguenos

cookcina

  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio