• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Salsas & Picoteos
    • Tragos & Cocktails
    • Jugos & Smoothies
  • Recetas Dulces
  • Recetas Veganas
  • Recetas Saladas
  • Especialidades
    • Carnes
    • Pastas
    • Masas
    • Pescados y Mariscos
    • Repostería
    • Sopas y Cremas
    • Sándwiches & Pizzas
  • Comida
    • Comida Chilena
    • Comida China
    • Comida Japonesa
    • Comida Peruana
    • Comida Mexicana
    • Comida Italiana
    • Comida India
  • Postres
    • Galletas
    • Queques
    • Tortas
    • Kuchen
    • Panqueques
    • Cheesecake
  • Cocinar algo...
    • Rápido y fácil
    • Saludable
    • para Niños
    • para Golosos
    • para Vegetarianos
    • para Fiestas & Cumpleaños
    • para Diabéticos (sin azúcar)
  • Datos
cookcina cookcina
cookcina
  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Salsas & Picoteos
    • Tragos & Cocktails
    • Jugos & Smoothies
  • Recetas Dulces
  • Recetas Veganas
  • Recetas Saladas
  • Especialidades
    • Carnes
    • Pastas
    • Masas
    • Pescados y Mariscos
    • Repostería
    • Sopas y Cremas
    • Sándwiches & Pizzas
  • Comida
    • Comida Chilena
    • Comida China
    • Comida Japonesa
    • Comida Peruana
    • Comida Mexicana
    • Comida Italiana
    • Comida India
  • Postres
    • Galletas
    • Queques
    • Tortas
    • Kuchen
    • Panqueques
    • Cheesecake
  • Cocinar algo...
    • Rápido y fácil
    • Saludable
    • para Niños
    • para Golosos
    • para Vegetarianos
    • para Fiestas & Cumpleaños
    • para Diabéticos (sin azúcar)
  • Datos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
recetas-dulces

Chumbeque: dulce tradicional del norte de Chile

Publicado domingo 15 octubre, 2017 por Camila Cortez
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Receta: Pan de Huevo chileno

    Receta: Pan de Huevo chileno

    21 octubre, 2013
  • Aún queda invierno: Picarones con Chancaca

    Aún queda invierno: Picarones con Chancaca

    5 septiembre, 2013
  • Receta: Calzones rotos

    Receta: Calzones rotos

    1 julio, 2013
  • Prepara una tarta de galletas de avena y flan

    Prepara una tarta de galletas de avena y flan

    9 abril, 2018
  • Receta fácil para preparar galletas pasta seca

    Receta fácil para preparar galletas pasta seca

    9 febrero, 2018

Ver más sobre

  • chumbeque
  • recetas chilenas
Chumbeque: dulce tradicional del norte de Chile

El chumbeque es un dulce tradicional de la zona norte de Chile, este tradicional dulce es elaborado desde el siglo XIX, siendo su nombre original Kung-Queque, pero su nombre fue españolizado quedando como “Chumbeque”. En sus orígenes eran hechos en forma artesanal y casera, sus ventas eran a pequeña escala, pero la tradición fue pasando a sus descendientes los que ampliaron la producción creando una fábrica para su elaboración a mayor escala. Actualmente se elaboran siguiendo la tradición familiar de su creador y se distribuye a diversas regiones de Chile. Quien viaja o pasa por la zona nortina de Chile no puede dejar de disfrutar de este delicioso bocado, ideal para golosos un dulce relleno de diferentes sabores de frutas típicas de la zona.

Ingredientes (6 porciones)

  • 2 kilos de harina sin polvos de hornear
  • ¾ kilo de manteca (vegetal)
  • 5 cucharadas de bicarbonato
  • ½ litro de agua
  • Colorante amarillo
  • 1 kilo de azúcar
  • 2 limones grandes (su jugo) idealmente de pica
  • Canela

Preparación

Para comenzar con la receta de Chumbeque prepararemos la masa, para esto coloca la manteca vegetal en una olla pequeña y derrítela a fuego medio, aparte debes disolver el bicarbonato y el colorante amarillo en medio litro de agua. La cantidad de colorante es a gusto, pero debes considerar que la masa debe quedar de un color amarillo. En una mesa limpia colocar la harina, hacer una especie de corona e incorporar al centro la manteca derretida, mezclar con ayuda de una cuchara de madera o con la mano (debes tener cuidado porque la manteca está caliente), ir incorporando poco a poco la mezcla de agua, colorante y bicarbonato. Con las manos limpias unir los ingredientes y amasar hasta formar una masa homogénea. Con esta masa puedes elaborar distintas recetas: Empanadas de alcayota, Dobladitas.

Cuando la masa este lista y con ayuda de un uslero estirar la masa y dividirla en tres partes. Pinchar toda la masa y colocarla en la lata de horno, hornear por separado las tres porciones de masa por 20 minutos a temperatura media (unos 180º).

Siguiendo con la receta de chumbeque ahora prepararemos el relleno: en una olla mezclar el azúcar, el jugo de los limones (bien colados) y un litro de agua, cocinar a fuego medio hasta que comience a tomar punto, esto significa que debe quedar ligosa, una especie de miel. En este momento incorporar canela, también puedes agregar hojas de higo. Cocinar hasta que de el ultimo hervor y a pagar. Retirar la canela y las hojas de higo. (Esta miel la puedes ocupar en otra receta tradicional chilena: Chapaleles con miel).

El último paso de esta receta de chumbeque es el armado de este dulce, para esto debes distribuir la miel tibia entre las hojas de la masa horneada dejando una parte para bañar el chumbeque. Cortar cuadrados o rectángulos, y listo un delicioso Chumbeque para disfrutar.

Este tradicional dulce nortino es una delicia, muy nutritivo y alto en calorías, su tamaño y forma puede variar a gusto de cada uno, aunque los tradicionales son rectangulares. Con el paso de los años el chumbeque ha evolucionado sin variar su consistencia y característico sabor, hoy en día se pueden encontrar distintas variantes del relleno, incluyendo manjar, chocolate, guayaba, naranja o limón de pica.

Si quieres disfrutar de todo su sabor lo puedes encontrar en las regiones del norte de Chile, en la región metropolitana y en Punta Arenas. Y para que te deleites con deliciosas recetas dulces típicas de Chile te dejamos algunas recetas. Picarones con papa y zapallo, Torta de hojarasca con manjar.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Receta: Pan de Huevo chileno

    Receta: Pan de Huevo chileno

    21 octubre, 2013
  • Aún queda invierno: Picarones con Chancaca

    Aún queda invierno: Picarones con Chancaca

    5 septiembre, 2013
  • Receta: Calzones rotos

    Receta: Calzones rotos

    1 julio, 2013
  • Prepara una tarta de galletas de avena y flan

    Prepara una tarta de galletas de avena y flan

    9 abril, 2018
  • Receta fácil para preparar galletas pasta seca

    Receta fácil para preparar galletas pasta seca

    9 febrero, 2018
  • Receta Queque de Betarraga

    Receta Queque de Betarraga

  • Cómo hacer cupcakes para diabéticos

    Cómo hacer cupcakes para diabéticos

  • Prepara un turrón peruano navideño

    Prepara un turrón peruano navideño

  • Prepara un Pan de pascua diferente

    Prepara un Pan de pascua diferente

  • ¿Cómo cocinar con menos aceite?

    ¿Cómo cocinar con menos aceite?

Nuevos Posts

cookcina

cookcina

Cocina, recetas, preparaciones paso a paso, foodies y ¡más!

Síguenos

cookcina

  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio