• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Salsas & Picoteos
    • Tragos & Cocktails
    • Jugos & Smoothies
  • Recetas Dulces
  • Recetas Veganas
  • Recetas Saladas
  • Especialidades
    • Carnes
    • Pastas
    • Masas
    • Pescados y Mariscos
    • Repostería
    • Sopas y Cremas
    • Sándwiches & Pizzas
  • Comida
    • Comida Chilena
    • Comida China
    • Comida Japonesa
    • Comida Peruana
    • Comida Mexicana
    • Comida Italiana
    • Comida India
  • Postres
    • Galletas
    • Queques
    • Tortas
    • Kuchen
    • Panqueques
    • Cheesecake
  • Cocinar algo...
    • Rápido y fácil
    • Saludable
    • para Niños
    • para Golosos
    • para Vegetarianos
    • para Fiestas & Cumpleaños
    • para Diabéticos (sin azúcar)
  • Datos
cookcina cookcina
cookcina
  • Recetas
    • Dulces
    • Saladas
    • Ensaladas
    • Postres
    • Salsas & Picoteos
    • Tragos & Cocktails
    • Jugos & Smoothies
  • Recetas Dulces
  • Recetas Veganas
  • Recetas Saladas
  • Especialidades
    • Carnes
    • Pastas
    • Masas
    • Pescados y Mariscos
    • Repostería
    • Sopas y Cremas
    • Sándwiches & Pizzas
  • Comida
    • Comida Chilena
    • Comida China
    • Comida Japonesa
    • Comida Peruana
    • Comida Mexicana
    • Comida Italiana
    • Comida India
  • Postres
    • Galletas
    • Queques
    • Tortas
    • Kuchen
    • Panqueques
    • Cheesecake
  • Cocinar algo...
    • Rápido y fácil
    • Saludable
    • para Niños
    • para Golosos
    • para Vegetarianos
    • para Fiestas & Cumpleaños
    • para Diabéticos (sin azúcar)
  • Datos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
recetas-saladas

Cómo preparar estofado oaxaqueño

Publicado domingo 29 enero, 2017 por Elizabeth Villalba
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Prepara esta sencilla receta de molletes acompañados de pico de gallo

    Prepara esta sencilla receta de molletes acompañados de pico de gallo

    5 agosto, 2018
  • Cómo preparar las mejores empanadas de queso

    Cómo preparar las mejores empanadas de queso

    23 abril, 2018
  • Receta mexicana : Tostadas de pata

    Receta mexicana : Tostadas de pata

    19 octubre, 2017
  • Receta paso a paso vegana: Tostadas de pollo vegano

    Receta paso a paso vegana: Tostadas de pollo vegano

    3 agosto, 2017
  • Receta Mexicana: Gorditas de Chicharrón

    Receta Mexicana: Gorditas de Chicharrón

    13 marzo, 2017

Ver más sobre

  • comida mexicana
  • estofado oaxaqueño
  • estofados
Cómo preparar estofado oaxaqueño
Imagen CC0 Autor

Hay muchas variedades de estofados, pareciera que cada región, incluso de un mismo país, ha determinado hacer su propia versión. Los hay muy sofisticados, laboriosos y otros muy sencillos. Aquí tienes una idea de cómo preparar estofado oaxaqueño, muy peculiar, nutritivo y sabroso, que aunque la lista de ingredientes es larga es muy fácil de preparar. Su toque de sabor es tan agradable que seguro puedes darlo a los niños, ya que incluso agregándole el chile jalapeño no es picoso. Y si quieres que su sabor a frutos secos no se vea desplazado, entonces definitivamente, no le agregues nada de chile.

Ingredientes para cuatro personas:

  • 1 ¼ kilo de pechuga de gallina, deshuesada y cortada en trozos medianos
  • 10 jitomates medianos hervidos
  • 1 ramita grande de perejil
  • 1 cebolla blanca mediana en cuatro partes
  • 1 cebolla blanca mediana picada
  • 2 dientes de ajo medianos
  • 4 dientes de ajo medianos picados finamente
  • 2 rajas de canela de 5 cm
  • 1 pimienta negra
  • 1 clavo
  • sal
  • aceite
  • 1 pizca de tomillo
  • ½ cucharadita de orégano
  • 100 gr de ajonjolí ligeramente frito
  • 1 cucharadita de almendras peladas y picadas
  • 2 cucharadas de almendras peladas enteras
  • 3 cucharadas de pasitas negras enteras
  • 1 cucharada de piñones enteros
  • 2 cucharadas de nueces picadas
  • 1 cucharada sopera de alcaparras
  • ½ frasco pequeño de aceitunas -sólo para dar un toque-
  • 4 chiles jalapeños naturales en rajas, sin venas ni semillas -puede prescindirse-

Cómo preparar estofado oaxaqueño:

  • Pon a hervir a fuego lento la pechuga en suficiente agua, con la cebolla partida en cuatro partes y los dos dientes de ajo pelados. Agrega sal a tu gusto. Aproximadamente, después de una hora se habrá cocido y tienes que retirarla del fuego y sacarla del caldo, y éste guardarlo. Hecho esto:
  • fríe a fuego bajo lo cebolla hasta que se vea transparente, agrega ahí mismo el ajo. Después de 2 minutos agrega tus especias: canela, pimienta, clavo, tomillo y orégano. Un minuto después agrega las almendras picadas, las pasitas y el ajonjolí. Rocía un poco de sal. Tres o cuatro minutos después apártalo del fuego y licúalo con caldo de la gallina a manera que quede espesa la mezcla; posteriormente cocerlo a fuego lento durante diez minutos.
  • Ahora, licua también con un poco de caldo de gallina el perejil y el jitomate. Agrégalo a la mezcla anterior colándolo.
  • Cuando esté en los primeros hervores lo anterior, es el momento de agregar la pechuga y el chile, si has elegido agregarlo, y dejar cocer durante 10 minutos. Cuida que no se seque, si ves que puede pasar ayúdate agregando un poco de caldo de gallina, y también, este es el momento para rectificar si tiene suficiente sal, si no, agrega un poquito más.
  • Agrega ahora: las almendras restantes, los piñones, nueces, alcaparras y aceitunas, y deja cocer durante 5 minutos más.
  • Sírvelo caliente.

Tip: Esta receta de estofado oaxaqueño, quedará todavía mejor al acompañarla con pan de ajo. Y antes de él puedes servir una sopa o crema de verduras.

Esperamos que esta opción de cómo preparar estofado oaxaqueño, una receta de la variada cocina mexicana, sea de tu agrado. Puedes servirla incluso para una comida especial, donde tengas algo que celebrar, porque es un encanto, ya que los frutos secos agregados a cualquier plato principal, siempre aportan cierto grado de sofisticación a los platillos.


  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Prepara esta sencilla receta de molletes acompañados de pico de gallo

    Prepara esta sencilla receta de molletes acompañados de pico de gallo

    5 agosto, 2018
  • Cómo preparar las mejores empanadas de queso

    Cómo preparar las mejores empanadas de queso

    23 abril, 2018
  • Receta mexicana : Tostadas de pata

    Receta mexicana : Tostadas de pata

    19 octubre, 2017
  • Receta paso a paso vegana: Tostadas de pollo vegano

    Receta paso a paso vegana: Tostadas de pollo vegano

    3 agosto, 2017
  • Receta Mexicana: Gorditas de Chicharrón

    Receta Mexicana: Gorditas de Chicharrón

    13 marzo, 2017
  • Receta Queque de Betarraga

    Receta Queque de Betarraga

  • Cómo hacer cupcakes para diabéticos

    Cómo hacer cupcakes para diabéticos

  • Prepara un turrón peruano navideño

    Prepara un turrón peruano navideño

  • Prepara un Pan de pascua diferente

    Prepara un Pan de pascua diferente

  • ¿Cómo cocinar con menos aceite?

    ¿Cómo cocinar con menos aceite?

Nuevos Posts

cookcina

cookcina

Cocina, recetas, preparaciones paso a paso, foodies y ¡más!

Síguenos

cookcina

  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio